Fotografías de Paraguay

Podcasts

Paraguay

Escucha el programa de radio y entra al álbum de fotos de paraguay

“Las brigadas de solidaridad son una opción de viaje colectivo. En un período de unos meses se hace una formación para intentar entender en que mundo es el qué vivimos y porque es necesaria la solidaridad, porque existen pobres y ricos, cuáles son las causas, cuáles son las dinámicas que provocan estas situaciones de injusticia.

La estancia, ya es acercarnos a un país de la mano de las organizaciones sociales y sindicales que trabajan para el cambio social. Nosotros damos apoyo y compartimos la manera de ver el mundo, la manera de luchar contra la injusticia y la desigualdad.

A la vuelta, comunicar a nuestra sociedad lo qué hemos conocido y vivido, para romper los estereotipos sobre la realidad del denominado tercer mundo o de las organizaciones de allá. Del estilo 'son organizaciones pobres, tristes, personas no formadas' y es todo lo contrario. Son organizaciones llenas de esperanza, con una grande capacidad organizativa, de hacer propuestas sociales y políticas. Y es eso lo qué queremos que las personas de nuestra sociedad conozca del Sur.”

Esther Diez, coordinadora de las Brigadas de Solidaridad de la ACP

“Aparte de todo el montón de cosas que me ha aportado el viaje personalmente, mi mayor satisfacción es comprobar que aún hay gente que se cree de verdad y aparte de creerse, lucha para construir un mundo mejor.”

Sandra Bravo, de la Brigada de Solidaridad en Paraguay


“Son gente que te lo dan todo, con una cariño! Además les gusta mucho el contacto físico, te abrazan, te tocan. Tienen mucha energía, son gente muy crítica con su sociedad y ellos querían lograr el cambio y luchando para eso. Una pasada! No es el cambio de boca, es el cambio de hecho, constantemente en la calle.”

Estel Oriola, miembro de una Brigada de Solidaridad de la ACP