Una programación que apuesta por un cambio en la forma. Radio.4 se estructura así en un formato modular. De lunes a viernes la programación se divide en 4 grandes bloques. Por la mañana se mantiene el programa “Matí a 4 Bandes“ con Toni Marín , que desde esta temporada será el más consolidado de la radio en catalán. El programa “Cel Obert” tratará en exclusiva la temática de la inmigración. Una apuesta de oferta de radio pública que entre las 7 de la tarde y las 11 de la noche tratará de hacer llegar a nuestros oyentes propuestas para integrar a los nuevos ciudadanos.
El resto de la programación de lunes a viernes se estructura en tres ediciones de lo que denominamos “La Ràdio dels Sentits” que a través de una formula de microespacios tratará cuestiones que preocupan a los ciudadanos.
El fin de semana los protagonistas serán los programas de autor y los históricos.
Este año el centro de RNE en Cataluña incrementa notablemente su presencia en el resto de emisoras del grupo, tanto en RNE.1 como en RNE.3 y también en Rádio Clásica. Los servicios informativos incrementan también, esta temporada, su oferta desde Radio.4 en Cataluña por RNE.1, RNE.5. La información, juntamente con el apoyo a la cultura y la apuesta decidida para mejorar nuestro entorno, constituyen el eje principal de la oferta pública de radio.
Se trata de una apuesta que espera lograr el apoyo de los oyentes que pueden tener el convencimiento que, la nuestra, es claramente una oferta de radio pública sin concesiones comerciales.
*Montse Meliá, Directora RNE Cataluña
Radio.4 se puede escuchar por internet y por las frecuencias siguientes:
Anoia 106.9 FM; Bages, Berguedà i Alt Penedès 103.8 FM; Barcelona 100.8 FM; Garraf 106.3 FM; Osona 104.7 FM; Cerdanya 90.8 FM; Costa Brava 98.2 FM; Garrotxa 106.6 FM; Girona 106.2 FM; Alta Ribagorça 104.9 FM; Seu d'Urgell 90.6 FM; Lleida 87.9 FM; Solsonès i Alt Urgell 93.7 FM; Vall d'Aran 93.3, 102.3 i 102.6 FM; Baix Ebre, Terra Alta i Ribera d'Ebre 90.7 FM; Tarragona 88.8 FM; Andorra 106.0 FM.