Loading
 
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reinforcing the Town/community/society Commons, Horizontal


Titular noticias

YA TENEMOS los 10 INSTITUTOS que PARTICIPARÁN en el INSTITUTO VIAJA con el TURISMO RESPONSABLE!

Jueves 1 Septiembre 2011


Ya tenemos los 10 institutos que participarán en la innovadora iniciativa pedagógica "El Instituto viaja!": Una invitación a los institutos de Secundaria y Bachillerato de la provincia de Barcelona a preparar y grabar un programa de radio dedicado al turismo responsable de las entidades sin ánimo de lucro que mantienen lazos de cooperación y solidaridad con diferentes pueblos de la Tierra. La propuesta de la Associació COMSOC - Comunicació Social, que cuenta con el apoyo de la Diputació de Barcelona, ya ha recibido la acogida de diez centros educativos de varios municipios, entre ellos Barcelona, Berga, Cornellà de Llobregat, Tordera, Pineda de Mar y Esparreguera. Si os habéis quedado fuera en esta convocatoria pero estáis interesados/as en participar en esta actividad u otras iniciativas similares, podéis llenar el formulario igualmente y os apuntaremos en la lista de espera de "El Instituto viaja!" y os mantendremos informados/as de nuevas convocatorias.


La educación en el contexto de la sociedad de la información y el conocimiento pide que el alumnado sea capaz de obtener información y darle sentido propio. De esta manera puede interpretar críticamente el mundo que le rodea y participar de manera activa a partir del diálogo, la discusión y el consenso en grupo cooperativo.
 
Con la iniciativa "Conoce Mundo con el Turismo responsable, ahora también en los Institutos" la Asociación ofrece herramientas para Secundaria y Bachillerato, que pretenden trabajar de forma colaborativa tres ejes principales:

- Educación en valores para la ciudadanía crítica e intercultural

- Educación en comunicación

- Educación a través de las Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento

Con este proyecto participativo comparten con los institutos de Secundaria y Bachillerato de la provincia de Barcelona -que llenen el
formulario de inscripción- formas de viajar sostenibles con la población local, el medio ambiente, la cultura y la economía del pueblo de la Tierra que se visita.
sahara institut berenguer

Imagen de un viaje solidario a los campamentos saharauís

Durante el primer trimestre del curso escolar 2011/12 os invitan a preparar y grabar un programa de radio de una hora que emule el Mundo Abierto de verano de Radio L'Hospitalet, el único programa de radio dedicado en exclusiva al turismo responsable . De esta manera os acercaréis a las propuestas de viajes que hacen las Organizaciones No Lucrativas (ONL) vinculadas al "Portal del Turismo responsable" con web www.conocemundo.org, y las realidades sociales y culturales de los países en vías de desarrollo humano.
 
radio l'hospitalet

Imagen del Estudio 2 de Ràdio L'Hospitalet
El espacio radiofónico tiene esta estructura:

a) Introducción
b) Radiografía del destino
c) Presentación de la entidad que propone el viaje
d) Conversación con los turistas responsables
e) Cuento popular del pueblo visitado

Un resultado final, un programa de radio, que será fruto de un importante trabajo previo en el aula y en su entorno social. Un resultado audiovisual que estará accesible en la web www.conocemundo.org en diversos formatos (audio e imagen).
 
Las etapas pedagógicas que se contemplan son:

a) Proyección audiovisual
b) Trabajo colaborativo: asunción de diferentes roles
c) Investigación (sobre los impactos del turismo, de información del país, de la entidad, de la cultura popular de tradición oral, de la música que posteriormente utilizarán en el programa)
d) Preparación del guión
e) Grabación (locutor, colaboradores, y técnicos de sonido)

Es necesario predisponer y motivar al alumnado para participar e implicarse en el proyecto. Por ello consideramos adecuada la proyección de un documental (22 minutos) titulado "Proyecto Sáhara. De Santa Coloma a Dajla". Un proyecto solidario del Instituto Ramón Berenguer IV de Santa Coloma de Gramanet.


Vídeo resumen del “Proyecto Sáhara. De Santa Coloma a Dajla"

De esta manera los jóvenes realizarán investigación, acordarán un guión, la ejecutarán y contrastarán su información sobre el turismo y el país a visitar con las entidades y los viajeros solidarios invitados. El equipo de COMSOC - Comunicació Social acompañará todo el proceso y especialmente el momento de la grabación del programa de radio.

 


Documental íntegro (22 minutos)
El "Proyecto Sáhara: de Santa Coloma a Dajla" es un documental rodado en la primavera de 2006 en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf en Argelia, concretamente en el de Dajla. Año tras año, desde 2000, un grupo de estudiantes de Bachillerato y de Secundaria de Santa Coloma de Gramenet viaja a los campamentos.

Es una experiencia única en el ámbito educativo donde los jóvenes conviven y colaboran directamente con las personas del campamento. Este film presenta a través de los ojos de cuatro estudiantes-Gemma, en Colo, Cristian y Mireia-su vivencia del viaje, los sentimientos que se mueven, el trabajo llevado a cabo en el campamento y, sobre todo, su grano de sensibilización hacia la problemática no resuelta del pueblo saharaui.

Es una producción del Departamento de Solidaridad y Cooperación del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, con la colaboración de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui (ACAPS), de la Delegación Saharaui en Catalunya y del Institut Ramon Berenguer IV.

Para más detalles, podéis escuchar y ver el programa de radio dedicado al viaje saharaui del Instituto Ramón Berenguer IV de Santa Coloma de Gramanet. Desenvolverse os! Y rellene el formulario de inscripción. Sólo hay 10 plazas para participar en esta experiencia transformadora!
 

Últimas noticias


  logo comsoc comunicacio social Quiénes somos

As. COMSOC


Contacto

Colabora
Qué hacemos

El Portal


Radio

Talleres
Siguenos

Facebook


Twitter

Vimeo